Entradas

BJT

Imagen
BJT El siglo XX ha sido la centuria que más avances ha traído a la humanidad en cuando a electrónica se refiere. Hubo cientos de descubrimientos durante este periodo, pero sin duda, el que representó el mayor avance de todos fue el descubrimiento del transistor. Esto abrió paso a la creación de las computadoras, a la reducción en tamaño, costes y consumo en los equipos electrónicos y a la tecnología tal y como la conocemos hoy en día. Sin el transistor ni siquiera tendríamos micro-procesadores.  Un transistor tiene múltiples usos; cuando se descubrió se trataba de remplazar los tubos de vacío que existían en la época. Estos dispositivos eran grandes, requerían voltajes altísimos para su funcionamiento, eran costosos y generaban mucho calor. Sin embargo, a pesar de sus desventajas era el único dispositivo capaz de llevar a cabo la tarea para la cual había sido diseñado: funcionar como un interruptor que le permitiera al usuario abrir o cerrar un circuito aplicando un voltaje...

MOSFET

Imagen
MOSFET Un MOSFET es un dispositivo semiconductor utilizado hoy en dia para la conmutación y amplificación de señales. El nombre completo, Transistor de Efecto de Campo de Metal-Óxido-Semiconductor (Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor, MOSFET) se debe a la constitución del propio transistor. Como vemos, el MOSFET posee una composición un poco más complicada e incluye además de las regiones n y p, una capa de óxido metálico, de donde proviene su nombre. Sin embargo, la composición interna del MOSFET no es lo que nos interesa en este escrito. Los MOSFET son sumamente utilizados en electrónica digital, disciplina en la cual han desplazado a los BJT a través del tiempo. En un principio los transistores BJT causaron una revolución en el mundo de la electrónica, permitiendo lograr avances a pasos agigantados en comparación con los desarrollos que se daban en la época anterior al descubrimiento del transistor. El surgimiento del MOSFET fue posterior al del BJT, pero ...